Los famosos versos de Ibn ʿArabī conocidos como Adīnu bi-dīni l-ḥubb que, excepto el primero, pertenecen a la Qaṣīda XI de su Intérprete de los ardientes deseos (Tarŷumān al-ašwāq) cantados por Amina Alaoui (Fez, 1964). La traducción de estos versos es mía, si bien existe traducción en castellano del texto completo del Intérprete de los deseos por Carlos Varona Narvión (Murcia: Editora Regional de Murcia, 2002).
Antes de hoy, había | La-qad kuntu qabla l-yawmi |
لقد كنتُ قبلَ اليوم |
negado a mi compañero | unkiru ṣāḥibī |
أنكِرُ صاحبي |
cuando mi religión no era cercana a la suya. | iḏā lam yakun dīnī ilà dīni-hi dānī. |
إذا لم يكنْ ديني إلى دينِه داني |
Mi corazón se ha transformado en receptor de toda forma: | La-qad ṣāra qalbī qābilan kulla ṣūratin |
لقد صار قلبي قابلاً كلّ صورةٍ |
Prado para las gacelas, | fa-marʿan li-gizlānin |
فمرعى لغزلان |
monasterio para los monjes, | wa-dayrun li-ruhbāni |
وديرٌ لرهبان |
casa para los ídolos, | Wa-baytun li-awṯānin |
وبيتٌ لأوثان |
la Kaʿba para el peregrino que la circunvala, | wa-kaʿbatu ṭāʾifin |
وكعبةُ طائفٍ |
las Tablas de la Torah | wa-alwāḥu tawrātin |
وألواح توراة |
y copia escrita del Corán. | wa-muṣḥafu qurʾāni |
ومصحفُ قرآنِ |
Mi religión es la religión del amor; | Adīnu bi-dīni l-ḥubbi |
أدين بدين الحبِّ |
dondequiera que se dirijan las monturas del amor, | annā tawaŷŷahat rakāʾibu-hu |
أنّى توجّهــت ركائبه |
el amor es mi religión y mi fe. | fa-l-ḥubbu dīnī wa-īmānī |
فالحبُّ ديني وإيماني |
Me parece bárbara tu traducción. No sé sino palabras del árabe y algo de persa, pero la fé va muy más allá de una tradicción ocultura, para hundirse en los brazos del amado, no importando la lengua que uno hable. A mi me gustaría muchísimo saber bien el idioma del Corán, inshallah un día. Saludos y khoda negahdar – que los ojos de Dios miren hacia ti.
Comentario por Ricardo Fernandes — diciembre 22, 2013 @ 1:14 pm